Whatsapp

-POLÍTICAS DE MEMBRESÍA CENACER-

 CENACER México te da la bienvenida a la familia. Esperamos que sea de total agrado toda tu experiencia con nosotros, siempre estaremos abiertos a mejorar en conjunto contigo.

Te deseamos el mayor de los éxitos y gracias por la confianza.

A continuación se enlistan las políticas vigentes en CENACER México con el objetivo de ser claros y lograr una armonía con todos nuestros alumnos. Es importante leer detenidamente cada una de ellas.

 

Políticas de Membresía CENACER

Costo del Certificado: El costo del Certificado es por separado, no está incluido en la tarifa mensual de la Membresía CENACER. Éste se deberá pagar en el momento en que el alumno resulte "Competente".

Membresía Personal e Intransferible: La Membresía CENACER es de uso personal y no transferible. Esto significa que solo la persona que se haya registrado como miembro puede acceder a las certificaciones y contenidos ofrecidos a través de la suscripción. No está permitido compartir las credenciales de acceso, ceder la membresía a terceros ni utilizarla en nombre de otra persona. 

Suspensión o Cancelación de Membresía: El alumno tiene la opción de cancelar su membresía en cualquier momento sin penalización alguna, pero debe recordar que, al cancelar la membresía, perderá el acceso a todas las certificaciones y beneficios asociados. La cancelación debe realizarse mediante solicitud a nuestro equipo de Atención a Clientes (4611251342). El alumno no tendrá la devolución de mensualidades pagadas anteriores a la fecha de su cancelación.

Cobro Automático: La membresía se cobrará de forma automática al final de cada periodo mensual, a menos que se haya cancelado antes de la fecha de cobro. El costo mensual será cargado automáticamente a la tarjeta de crédito o débito registrada en el sistema. En caso de que el pago no pueda ser procesado, el acceso a la plataforma y a las certificaciones será suspendido hasta que se regularice el pago.

Modificación de Condiciones: CENACER se reserva el derecho de modificar las condiciones de la membresía, así como los costos de las certificaciones y las políticas de acceso a las mismas. Cualquier cambio será comunicado a los miembros con antelación.

Acceso a Materiales y Certificaciones: El acceso a los materiales de estudio y a las certificaciones estarán disponibles a través de la plataforma, durante todo el periodo en que la membresía se encuentre activa. La certificación se otorga únicamente cuando el alumno cumple con los requisitos establecidos en cada Proceso de Evaluación.

Acceso a Proceso de Evaluación: Para que el alumno pueda tener el servicio completo del Área de Evaluación (abajo se enlistan los servicios de dicha Área), debe tener en todo momento su membresía activa; es decir, estar al corriente con sus pagos mensuales.

Responsabilidad de Uso: El alumno es responsable de la correcta utilización de su cuenta y de la plataforma. Cualquier uso inapropiado, fraude o intento de acceso no autorizado a la plataforma o contenido, será motivo de suspensión inmediata de la cuenta, sin reembolso de pagos realizados.

Condiciones Adicionales: Cualquier otra condición relacionada con el uso de la plataforma, certificaciones o beneficios adicionales no especificados en esta cláusula, será tratada de acuerdo con las políticas internas de CENACER México.

 

 

Políticas del Área de Evaluación

 

Aquí se enlistan las políticas referentes al Proceso de Evaluación/Certificación. Todo cliente que vaya a evaluarse para posteriormente certificarse en cualquier Estándar de Competencia, debe cumplir con los siguientes lineamientos para llevar a cabo su Proceso de Evaluación/Certificación de manera correcta.

 

Paso 1 - Documentos para el alta en sistema

1.      Una vez que el alumno se haya inscrito, deberá estar revisando constantemente su correo electrónico, ya que por ese medio se le solicitará la documentación necesaria para iniciar de manera oficial su proceso de Evaluación/Certificación. Es importante que el alumno revise todas las carpetas de su correo electrónico.

2.      En caso de que avances en tu proceso sin haber enviado la documentación para el alta en sistema, éste quedará pausado hasta que envíes dicha documentación.

 

 

Paso 2 - Capacitación.

1.      Una vez que el alumno haya recibido su usuario y contraseña para ingresar a la plataforma de CENACER, donde dentro de ella los pasos a seguir son muy claros, comenzará con la Bienvenida y así sucesivamente, la plataforma ha sido desarrollada de manera intuitiva para facilitar el aprendizaje.

 

2.     El alumno deberá estudiar la Alineación del estándar correspondiente y enviar por correo electrónico, al correo electrónico que el Área de Evaluación previamente le haya estipulado, los Productos elaborados del estándar en el que está en proceso. Una vez que el alumno haya enviado todos sus Productos del estándar correspondiente, deberá dar aviso al Área de Evaluación por WhatsApp.

3.     Una vez que el alumno haya dado aviso por WhatsApp al Área de Evaluación de que envió sus Productos por correo, el Área de Evaluación lo contactará por WhatsApp para enviarle la información necesaria y que el alumno pueda tener la revisión de sus Productos.

 

4.     Una vez que los Productos del alumno ya estén aprobados, el Área de Evaluación contactará al alumno, de nueva cuenta por WhatsApp, para proporcionarle opciones de fechas y horarios para su Plan de Evaluación y Evaluación. Las opciones de fechas y horarios proporcionadas a los alumnos serán dentro del horario laboral de la empresa. El horario laboral de CENACER es el siguiente: De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 04:00 p.m. En caso de que al alumno no le acomode ninguna fecha ni horario dentro del horario laboral, tendrá la opción de poder llevar a cabo su Proceso de Evaluación sábado o domingo, con un costo extra de $500, el cual deberá ser pagado por el alumno directamente al evaluador. 

 

 

 

Paso 3 – Programar Plan de Evaluación y Evaluación.

 

1.     El mismo día en que se estipule la fecha y el horario para llevar a cabo el Plan de Evaluación, el alumno recibirá por correo electrónico su Autodiagnóstico, Guía de Estudio para el cuestionario de su evaluación, y otros documentos. Ese mismo día deberá enviar los documentos al Área de Evaluación contestados y firmados.

2.     No se podrá ejecutar el Plan de Evaluación en la fecha y horario acordados si el alumno no envía antes de dicha fecha los documentos contestados y firmados.

 

3.     Una vez que el alumno haya enviado por correo electrónico los documentos contestados y firmados, el Área de Evaluación, como confirmación a dicho correo del alumno, enviará por ese mismo medio el link de la videollamada para llevar a cabo el Plan de Evaluación en la fecha y horario previamente acordados. 

 

 

Paso 4 – Ejecución de Plan de Evaluación.

1.      El día acordado para su Plan de la Evaluación, el alumno tendrá 5 minutos de tolerancia para ingresar a la videollamada. Si el alumno no llega en este lapso de tiempo, el Evaluador le notificará por WhatsApp que se pausará su proceso y para poder continuarlo tendrá que efectuar un pago de $500 y será él quien se deba poner en contacto con su Evaluador para continuar con su Proceso de Evaluación/Certificación, reagendando nuevas fechas. El pago de los $500 es independiente a la mensualidad de tu membresía. 

 

2.     Cada que el alumno no asista a su Plan de Evaluación, deberá efectuar el pago de $500 para seguirlo programando.

 

3.     Una vez concluido el Plan de Evaluación, se le enviará al alumno por correo electrónico su Ficha de Registro, su Plan de Evaluación y demás documentos. Ese mismo día deberá enviar a su Evaluador dichos documentos firmados.

 

4.     No se podrá ejecutar la Evaluación en la fecha y horario acordados si el alumno no envía firmada, antes de dicha fecha, la documentación mencionada en el punto anterior.

 

 

 

Paso 5 – Evaluación.

1.       El día acordado para su Evaluación, el alumno tendrá 5 minutos de tolerancia para ingresar a la videollamada. Si el alumno no llega en este lapso de tiempo, el Evaluador le notificará por WhatsApp que se pausará su proceso y para poder continuarlo tendrá que efectuar un pago de $500 y será él quien se deba poner en contacto con su Evaluador para continuar el Proceso de Evaluación/Certificación. El pago de los $500 es independiente a la mensualidad de tu membresía. 

 

2.      Cada que el alumno no asista a su Evaluación, deberá efectuar el pago de $500 para seguirlo programando.

 

3.      Si el alumno resultó "Competente" en su Evaluación, ese mismo día se le indicará el proceso para realizar el pago de su Certificado (el monto de éste será el que en ese momento esté vigente). De igual manera, ese mismo día se le enviará por correo electrónico la documentación final que requiere estar firmada para gestionar su Certificado.

4.      Hasta que el alumno efectúe el pago de su Certificado y envíe la documentación final, CENACER podrá gestionar ante CONOCER la emisión de dicho Certificado.

 

5.      Si el alumno no efectúa el pago de su Certificado el día indicado, su Proceso de Evaluación/Certificación se dará de baja. Si en algún momento el alumno quiere tramitar su Certificado, tendrá que iniciar desde el principio su Proceso de Evaluación/Certificación.

 

6.      Si el alumno resultó "Todavía No Competente" en su Evaluación, ese mismo día se le indicará/invitará a que inicie de nuevo su Proceso de Evaluación/Certificación a partir de la Programación del Plan de Evaluación.

 

 

 

Paso 6 – Certificado.

1.      A partir del día en el que se gestione la emisión del Certificado ante CONOCER, se tendrá un lapso de 60 a 90 días hábiles para que éste llegue a CENACER. Este lapso de tiempo no depende del Centro Evaluador (CENACER), es un tiempo que estipula CONOCER, que es la institución que expide el Certificado. Si llega a ocurrir un desafortunado atraso es responsabilidad directa de CONOCER.

 

2.     El Certificado se enviará al alumno por correo electrónico, junto con un acuse de recibido y encuesta de satisfacción. El alumno deberá llenar, firmar y enviar por correo dicho acuse y encuesta para, oficialmente, “concluir” su proceso.

 

3.     CENACER no garantiza que resultes "Competente", eso es 100% tu responsabilidad.

 

4.     Cada Estándar de Competencia cuenta con una vigencia estipulada por SEP-CONOCER. Una vez que venza, si lo desea, el alumno deberá realizar de nuevo el proceso y asumir los costos actuales en ese momento.

 

Los procesos de evaluación corren por cuenta de CENACER MÉXICO; CENTRO NACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE MÉXICO con razón social GRUPO MOHCER ALVAREZ con cédula: CE0648-ECE202-15

 

 

Políticas del Área de Atención a Clientes y Ventas

Aquí se enlistan las políticas referentes a pagos. Todo cliente debe cumplir con los siguientes lineamientos de manera correcta.

 

 

 

Registro de inscripción

Una vez el alumno realice el pago de su Membresía CENACER, es muy importante y necesario, que el alumno llene el registro de inscripción (que es este que estás leyendo) que se le enviará por medio de WhatsApp.

 

 

Tiempo para certificación y blindaje

El alumno tendrá vigencia de por vida, siempre y cuando esté al corriente con los pagos mensuales de la Membresía CENACER. Esto quiere decir que el alumno puede hacer cantidad ilimitada de intentos y Procesos de Evaluación/Certificación.

 

CENACER no se hace responsable del tiempo perdido por cuestiones de desatención por parte del alumno.

 

 

Usuario y contraseña

Tu usuario y contraseña los generaste al momento en que realizaste tu pago. En caso de que requieras apoyo para recuperar dichos datos, puedes solicitarlo por WhatsApp al Área de Atención a Clientes: 4611251342. 

El horario laboral de CENACER es el siguiente: De lunes a viernes de 08:00 a.m. a 04:00 p.m.

 

 

No existen devoluciones

Ningún pago mensual podrá ser devuelto por ninguna circunstancia.

 

 

Uso de imagen

En CENACER México siempre nos sentimos muy orgullosos de nuestros alumnos que resultan competentes, y una manera de honrarlos e impulsar su logro es promoviendo su imagen (en fotografía, video, audio, etc.) para que más personas puedan reconocerlos como personas certificadas a nivel nacional que pertenecen a la educación formal.

 

Por lo que CENACER da por entendido que, al firmar nuestras políticas, el alumno está enterado de esta situación y está de acuerdo en gozar de los beneficios que le puede traer el que más personas se den cuenta de que él es una persona certificada y avalada por SEP-CONOCER, y está de acuerdo en que su imagen sea utilizada únicamente con fines de reconocimiento, publicidad y como testimonio para credibilidad con nuevos alumnos potenciales. CENACER México se compromete a hacer uso de la imagen del alumno de manera responsable. 

 

Estas políticas podrían cambiar sin necesidad de previo aviso.